Para dar respuesta a qué juegan los niños de 0 a 1 años, vamos a daros unas ideas clave:
En primer lugar hemos de tener en cuenta que los tipos de juego van a depender del momento evolutivo y de las características de desarrollo de los niños y niñas.
- Es dependiente del adulto.
- A través del juego los niños/as se expresan, aprenden y crecen
- Intercambio de miradas,contacto corporal,cosquillas e intercambio de balbuceos.
- Es importante la estimulación de los sentidos: vista, oido etc.
- Experimentación y manipulación con objetos de diferentes texturas
- Exploración del propio cuerpo ( se chuparán las manos, se estirarán de los pies ...). De los 6 a los 9 meses es capaz de realizar diferentes movimientos: jugar con las piernas, girarse, arrastrarse como si fuera una serpiente. etc.
Durante toda esta etapa de juegos de regazo y de contacto, como el "Aserrín aserrán".- Alrededor de los 3 meses comienza a coordinar la visión-presión. Les daremos objetos para que intenten cogerlos.
- Durante el primer medio año también observarán y escucharán cosas que les llamen la atención: móviles de cuna, luces de colores, sonajeros,etc.
- A los 6 meses, los bebes empiezan a necesitar un espacio de juego habilitado, además es necesario estimularle y desarrollar sus capacidades psicomotrices y cognitivas.
- De los seis a los nueves meses, cogerá y moverá los objetos con más precisión, permitiéndole iniciar el juego centrado en su interacción con diferentes elementos.
- Cuando el niño o la niña empieza a gatear o andar su juego se centrará en buscar objetos escondidos y en desplazarse para explorar el mundo.
- Es importante establecer rutinas para desarrollar los lazos afectivos y crear seguridad en los niños y niñas.
- A partir de los 6 meses ya tienen capacidad para manipular objetos por lo que descubren sus características y comienzan a hacer hipótesis sobre los objetos e inician nuevas actividades lúdicas.
- A partir de los 9 meses, los niños van definiendo su temperamento y su personalidad con lo cuál ya pueden elegir los juegos que más le gusten.
- Casi al llegar al año el niño se encuentra en condiciones de jugar con objetos apilables y construir torres ya que logra coordinar mucho mejor sus movimientos (cubos, abrir y cerrar puertas...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario