NOMBRE DEL JUEGO: Túnel/ alfombra
sensorial (Cynthia)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: ponemos al niño en
la alfombra o túnel para que el mismo se
desplace con libertad. Lo animaremos para que jueguen y se diviertan explorando
y manipulando la alfombra que tendrá diferentes partes para que desarrollen
diferentes sentidos (vista, olfato, textura, etc.)
NOMBRE DEL JUEGO: Creo arte (Virginia)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Colocamos en el suelo papel continuo bien sujeto para que no se mueva mucho, ponemos a su disposición pinturas, ceras, rotuladores, y le dejamos libertad para que se expresen libremente.
NOMBRE DEL JUEGO: Creo arte (Virginia)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Colocamos en el suelo papel continuo bien sujeto para que no se mueva mucho, ponemos a su disposición pinturas, ceras, rotuladores, y le dejamos libertad para que se expresen libremente.
NOMBRE DEL JUEGO: Alfombra
mágica (Ángela)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad necesita una alfombra, sábana o trapo grande de tela, un espacio abierto con piso suave o deslizante. Consiste en sentar al pequeño en la alfombra, por un cojín en su espalda, toma una esquina y muévela suave por el suelo. A los pequeños les encantan estos paseos en una “alfombra mágica” donde además estarás ayudando a desarrollar su estabilidad. Si no es estable aún al sentarse, puedes acostarlo en la alfombra simplemente.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad necesita una alfombra, sábana o trapo grande de tela, un espacio abierto con piso suave o deslizante. Consiste en sentar al pequeño en la alfombra, por un cojín en su espalda, toma una esquina y muévela suave por el suelo. A los pequeños les encantan estos paseos en una “alfombra mágica” donde además estarás ayudando a desarrollar su estabilidad. Si no es estable aún al sentarse, puedes acostarlo en la alfombra simplemente.
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Consiste en hacer un camino con cojines para que el niño pueda levantar los pies o hacemos que se monte en él, que se baje,etc.
NOMBRE DEL JUEGO: Puching ball( Carmen Duarte)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: El juego consiste en colgar del techo un globo grande o un balón playero y se deja a la altura del pequeño. Así podrá darle empujones y puñetazos las veces que quiera sin peligro que se haga daño
NOMBRE DEL JUEGO: La barca (Carmen Cojo)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Coloca
al niño tumbado boca abajo sobre un balón grande de playa o un
cojín grande, de manera que no toque el suelo, sujétale bien y
balancéale hacia un lado y hacia otro, hacia atrás y hacia delante
mientras
cantas:
“Vamos para un lado, vamos para otro, esta barca se mueve mucho;
corre, corre, papi, ¡que te cojo!” Ahora te pones delante de
rodillas y corres cuando el niño vaya hacia delante para cogerle.
NOMBRE: ¿A que no lo coges?(Yanira)
TIPO: Estimulante
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Cogemos en la mano un juguete que sea del
interés del niño y nos ponemos a cierta distancia, de tal forma que se tenga
que gatear un poco para cogerlo, ve corrigiendo la posición si ves que se
tambalea y animarlo. A medida que vaya aprendiendo a gatear, aléjate más para
que se esfuerce más para llegar al objeto.
NOMBRE DEL JUEGO: Juguetes de cuatro ruedas. (CARMEN MORALES)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad consiste en que el niño o la niña se traslade
de un lugar a otro del aula con el correpasillos ellos solos y desarrollar en ellos cierta
autonomía.
NOMBRE DEL JUEGO: Universo colorido. (Rocio)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Sentamos al niño en la zona de los botones o alfombra, para que ellos vayan explorando los botones, los diferentes tamaños y colores
Nombre del juego: Construcción... (Miriam)
Descripción del juego: el juego trata de colocarle unas piezas al niño/a delante suya, le dejamos que ellos/as jueguen libremente como quieran, sobre todo debemos de dejar que manipulen todas las piezas. Estas piezas deben ser grandes, coloridas y blandas.
Nombre del juego: Escondite sonoro... (Miriam)
Descripción del juego: la profesora/or se moverá por el aula y se irá quedando por las distintas zonas que elija, en ese mismo sitio con el instrumento tendrá que realizar sonidos y los niños/as irán gateando hacia donde ellos/as escuchan el ruido.
NOMBRE DEL JUEGO: ¡MANIPULA!. (AGUI)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO:
Le ofreceremos al niño/a uno o varios containers llenos
de los elementos nombrados. Con ello, el niño/a explorará por sí mismo cada uno
de los recipientes. A través de estos sólidos podrá hacer y deshacer con total
libertad.
NOMBRE DEL JUEGO: CUÉNTAME... (AGUI)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Contaremos
un cuento inventado o creado a la vez que interactuamos con las marionetas
colocadas en las manos o dedos.
NOMBRE DEL JUEGO: Juguetes de cuatro ruedas. (CARMEN MORALES)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad consiste en que el niño o la niña se traslade
de un lugar a otro del aula con el correpasillos ellos solos y desarrollar en ellos cierta
autonomía.
NOMBRE DEL JUEGO: Universo colorido. (Rocio)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Sentamos al niño en la zona de los botones o alfombra, para que ellos vayan explorando los botones, los diferentes tamaños y colores
Nombre del juego: Construcción... (Miriam)
Descripción del juego: el juego trata de colocarle unas piezas al niño/a delante suya, le dejamos que ellos/as jueguen libremente como quieran, sobre todo debemos de dejar que manipulen todas las piezas. Estas piezas deben ser grandes, coloridas y blandas.
Nombre del juego: Escondite sonoro... (Miriam)
Descripción del juego: la profesora/or se moverá por el aula y se irá quedando por las distintas zonas que elija, en ese mismo sitio con el instrumento tendrá que realizar sonidos y los niños/as irán gateando hacia donde ellos/as escuchan el ruido.
NOMBRE: El juego
de los instrumentos. (Ainhoa)
DESCRIPCIÓN DEL
JUEGO: Sentaremos al niño sobre una superficie y les daremos varios
instrumentos para que él libremente los manipule y le saque los sonidos según
el instrumento que sea.
Cuando sean más grande podremos trabajar actividades como
diálogos musicales e incluso crear nosotros mismos nuestros propios
instrumentos.
NOMBRE: Escondite. (Ainhoa)
DESCRIPCIÓN DEL
JUEGO: Podemos jugar al cucu-tras con el niño, o incluso podremos jugar a
aparecer de pronto detrás de la trona, o del carro.
También podremos jugar al juego del escondite cogiendo una
sábana y escondiéndonos tras ella.
NOMBRE: Globos vibrantes (María José)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad consiste en que a través de la vibración del globo estimularemos al bebé. Colocaremos el globo en su oído y sobre el hablaremos o también podemos colocar un altavoz para que sienta las vibraciones y le entre curiosidad por hacerlo él.
NOMBRE: Globos vibrantes (María José)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: esta actividad consiste en que a través de la vibración del globo estimularemos al bebé. Colocaremos el globo en su oído y sobre el hablaremos o también podemos colocar un altavoz para que sienta las vibraciones y le entre curiosidad por hacerlo él.
NOMBRE DEL JUEGO: Escondite sonoro (Laura)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: la profesora/or se moverá por el aula
y se irá quedando por las distintas zonas que elija, en ese mismo sitio con el
instrumento tendrá que realizar sonidos y los niños/as irán gateando hacia
donde ellos/as escuchan el ruido.
NOMBRE DEL JUEGO: la aventura. (Alexandra Mateos)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: este juego consiste en elaborar un recorrido en el aula en el que haya objetos y juguetes que le llamen la atención al niño o niña. El objetivo final es que llegue al educador o educadora con el objeto que haya cogido, y el premio es un gran abrazo.
NOMBRE DEL JUEGO: escondite sonoro. (Alexandra Mateos)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: este juego consiste en que el educador o educadora esconda por el aula un objeto que suene, por ejemplo un despertador, y al sonar los niños y niñas deben encontrarlo.
NOMBRE DEL JUEGO: Frutas variadas (Marta Villalba)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Se parte al menos un par de trozos de cada fruta para cada niño y preparar en un plato la fruta partida. Usar al menos cuatro tipos de fruta de las anteriormente citadas. Es importante saber que solo pueden usarse esas frutas.
NOMBRE DEL JUEGO: la aventura. (Alexandra Mateos)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: este juego consiste en elaborar un recorrido en el aula en el que haya objetos y juguetes que le llamen la atención al niño o niña. El objetivo final es que llegue al educador o educadora con el objeto que haya cogido, y el premio es un gran abrazo.
NOMBRE DEL JUEGO: escondite sonoro. (Alexandra Mateos)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: este juego consiste en que el educador o educadora esconda por el aula un objeto que suene, por ejemplo un despertador, y al sonar los niños y niñas deben encontrarlo.
NOMBRE DEL JUEGO: Frutas variadas (Marta Villalba)
DESCRIPCIÓN DEL JUEGO: Se parte al menos un par de trozos de cada fruta para cada niño y preparar en un plato la fruta partida. Usar al menos cuatro tipos de fruta de las anteriormente citadas. Es importante saber que solo pueden usarse esas frutas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario